Uno de mis efectos preferidos a la hora de editar una imagen (aunque seguramente peque en exceso), es aplicarle un efecto espejo o reflejo; como algunos de los que se pueden visualizar en la propia web.
Vamos a explicar en la siguiente entrada cómo conseguir este efecto utilizando el programa editor de imágenes photoshop.
En primer lugar, lógicamente abrimos con photoshop la imagen ya preparada a la que le vamos a aplicar el efecto reflejo, o simplemente creamos una nueva.
En mi caso, he creado una nueva imagen y le he añadido un texto «REFLEJO» con algunos estilos como podréis visualizar en la siguiente imagen (a partir de ahora, llamaré a esta capa con el nombre de «Original»):
A continuación, vamos a duplicar la capa «Original» (a esta nueva capa la voy a llamar «Reflejo»). Para duplicar una capa con photoshop, podemos dirigirnos a la opción Menú –> Capa (o Layer) –> Duplicar Capa (o Duplicate Layer); o simplemente pulsar el botón derecho del ratón sobre la capa deseada, y seleccionar la opción «Duplicar Capa«.
Teniendo seleccionada la capa «Reflejo», procedemos a voltear verticalmente la misma. Para ello iremos a la opción Menú –> Edición –> Transformar –> Voltear verticalmente.
Es el momento ahora de posicionar esta nueva capa («Reflejo») volteada por debajo de la capa «Original». Ajusta ambas capas tan unidas como desees para personalizar tu efecto reflejo.
NOTA: Te habrás fijado, que en un principio, mi imagen original contaba con bastante espacio inferior, es decir, con espacio suficiente por debajo del texto original. Esto lo hice así con vistas a poder situar en ese espacio libre la nueva capa volteada que hará las veces de capa reflejada. Si tu imagen no disponía de ese espacio inferior, no te preocupes, simplemente redimensiona el tamaño del lienzo ahora con la opción Menú –> Imagen –> Tamaño de lienzo.
IMPORTANTE: En el ejemplo que estamos realizando estamos trabajando con textos. Por lo tanto, antes de continuar con los siguientes pasos, es importante que rasterices esta capa «Reflejo» si no lo has hecho todavía. Para ello, asegurándote de tener seleccionada la capa «Reflejo», dirígete a la opción Menú –> Capa –> Rasterizar; o bien, pulsa sobre el botón derecho en la capa «Reflejo» dentro del navegador de capas de Photoshop, y seleccionando la opción «Rasterizar».
Dispondrás en estos momentos en tu pantalla de algo como la siguiente imagen:
OJO, es importante que prestes atención en los siguientes pasos, ya que son los más delicados e importantes.
Con la capa «reflejo» seleccionada, pincha en «Editar en modo máscara» (sabrás que lo tienes marcado si al pasar el ratón por encima aparece de color vino como en la siguiente imagen).
Selecciona ahora la herramienta de Degradado, y traza una línea de arriba hacia abajo, comenzando más o menos hacia la mitad de la capa «Original», hasta casi el final de la capa «Reflejo» (varía estas referencias orientativas a tu gusto para variar el resultado final), como se muestra en la siguiente imagen.
Tendrás ahora en tu lienzo de photoshop una imagen parecida a la que se muestra a continuación:
Vuelve ahora a la «edición en modo estándar» pulsando el mismo botón que pulsaste en el paso anterior «editar en modo máscara» para que aparezca seleccionado por «hormiguitas» un área de tu imagen.
Pulsa ahora el botón «Delete» o «Suprimir» y podrás visualizar por primera vez el efecto reflejo con photoshop que has conseguido hasta ahora.
Ahora ya sólo nos queda decorar un poco la imagen y ajustar sus dimensiones para obtener el efecto deseado.
Aquí os dejo mi resultado final:
Si lo deseáis, podéis descargaros el archivo psd utilizado en este ejemplo para que juguéis un poco con vuestro photoshop.
Tags: photoshop