Archive for the ‘internet’ Category

0 25
01
2012

Configurando Google Apps para tu dominio

Miércoles, enero 25th, 2012

A estas alturas, hablar de los beneficios de los servicios de Google como Gmail, Calendar o Google Docs, sería un absurdo por nuestra parte.

Así que si tienes un propia empresa o dominio, ¿por qué no aprovechar estos servicios para tu gestión profesional?

Google Apps, según su propia definición:

Google te ofrece soluciones de TI empresariales para innovar constantemente en tu empresa y ahorrar el tiempo, el dinero y las dificultades asociados a su administración.

Medianas y grandes empresas, como muchoviaje.com o bbva ya se han pasado a la nube, y pueden con ello olvidarse (si quieres) de los eternos y cada vez más obsoletos, programas de escritorio como Outlook o MS Office.

Google Apps for Business es un servicio de pago, pero existe una versión gratuita (totalmente gratuita, que no de pruebas) pero con ciertas limitaciones.

Una de ellas, podríamos decir la más importante, es la limitación a un total de 10 usuarios. Puede parecer poco, y de hecho seguramente lo sea, pero si eres una pequeña empresa que está empezando, o simplemente quieres probar el servicio, puede venirte bien.

La creación de una cuenta en Google Apps para tu dominio, es, como nos tienen acostumbrados desde Google, extremadamente sencilla, por lo que simplemente debemos seguir los pasos que nos vaya indicando el asistente de configuración de Google Apps.

Quizás el único paso algo más complejo, sea la configuración del correo electrónico a gmail a través de tu hosting donde alojes el dominio de tu empresa.

Por ello, vamos a reproducir los pasos dados en nuestro caso para activar Google Apps, con el dominio alojado en 1and1.es.

1. En primer lugar, tras haber seleccionado nuestro hosting en la guía de instalación/configuración de google apps, se nos indican los pasos a realizar, tal y como muestra la imagen siguiente:

Configuración GMail Google Apps - 1and1

Configuración GMail Google Apps - 1and1

2. Accedemos a nuestro panel de administración de dominios en 1and1, y tras seleccionar el dominio que usaremos en Google Apps, nos dirigimos a «Modificar la configuración DNS».

Acceso 1and1 configuración DNS

Acceso 1and1 configuración DNS

3. Por último, simplemente debemos trasladar los valores que Google Apps nos ofreció en el primer paso, a tu configuración dns en 1and1. Todo listo.

Configuración DNS en 1and1 para Google Apps

Configuración DNS en 1and1 para Google Apps

Para terminar, continúa con el asistente de configuración de Google Apps, indicándole que ya has realizados los cambios de DNS en tu hosting.

Una vez realizados estos cambios, se verán reflejados en un plazo máximo de 48 horas, aunque seguramente los tendrás disponibles más pronto que tarde.

0 09
06
2011

El doodle-guitarra de Les Paul (by Google)

Jueves, junio 9th, 2011

Van tan sumamente sobrados que pueden permitirse el lujo de crear virguerías como la de hoy para rendir homenaje a Les Paul, percursor de la guitarra eléctrica.

doodle homenaje Les Paul Google

doodle homenaje Les Paul Google

Ya estamos acostumbrados a encontrarnos de vez en cuando doodles, originales diseños que sustituyen la imagen de Google en homenaje a algún hecho histórico o acontecimiento. Pero en esta ocasión se han superado a ellos mismos.

Hasta no hace mucho, estos doodles no dejaban de ser imágenes con un diseño original, hasta que apareció el ya famoso PacMan de Google. Tal fue el éxito que tuvieron que crear una página propia para este doodle: PacMan Google.

Como ya hemos dicho, hoy se cumplen 96 años del nacimiento de Les Paul, y para celebrarlo, esta mañana nos hemos despertado con un nuevo doodle en forma de guitarra eléctrica interactiva.

¿Cómo funciona el doodle-guitarra?

Si pasamos el ratón por encima de las «cuerdas» de la guitarra, veremos y escucharemos los primeros acordes. Esto está muy bien, pero mejor está la opción de activar el teclado.

Si pinchamos en la imagen inferior que tiene forma de teclado (veremos que está activada si toma un tono rojo, podremos utilizar el teclado para realizar nuestras composiciones.

Algunas melodías para la doodle-guitarra

Pasemos a la acción. Buscando por internet en el día de hoy, es fácil encontrar ya cientos de vídeos en youtube o «partituras» para tocar algunas composiciones famosas.

Algunas de mis melodías preferidas interpretadas por el doodle de Les Paul de Google son:

  • Star Wars: WWWQTEQTEUUUITEQTE
  • El Padrino: DHKJHKHJHFGD
  • Misión Imposible: EETYEEWQ EETYEEWQ
  • Popeye el Marino: 3555435 5646865 5646876531 3555678

Y por supuesto, mi preferida:

  • Indiana Jones: ERTI WER TYUP YUIOP

 

0 06
06
2011

Incrustando ficheros PDF

Lunes, junio 6th, 2011
Google Docs Viewer

Google Docs Viewer

Recientemente acabamos de publicar en sinnoticiasdelmundo.com un artículo relacionado con el Convenio de las Agencias de Viajes.

Sin embargo, no creamos esta entrada en v3rgu1.com para hablar sobre dicho convenio colectivo, sino para hablar sobre cómo hemos incrustado o embebido el documento PDF que contiene la información, en este caso, el Convenio de Agencias de Viajes, dentro de nuestro blog.

La mayoría ya conocemos la herramienta GDocs creada por Google como alternativa online al famosísimo Microsoft Office. Lo que no conocía a nivel personal hasta ahora, o más bien, no había caído en esa posibilidad, era la opción de aprovechar el visor de Google Docs para incrustar o embeber nuestros archivos, por ejemplo en formato PDF, dentro de nuestras páginas webs.

La idea es sencilla, pues simplemente debemos indicarle a Google Docs Viewer la url de nuestro archivo de la siguiente manera:


<iframe src="http://docs.google.com/viewer?url=URLDETUFICHERO&embedded=true" width="600" height="780" style="border: none;">
</iframe>

O si ya te encuentras en un nivel de vaguería superior, genera el código html desde Google Docs Viewer.

En nuestro caso, el blog se construye bajo WordPress, pero sobra decir que es válido lógicamente para cualquier página, framework, lenguaje, plataforma, etc.

El resultado final será similar al conseguido con https://viewer.zoho.com/ o con http://es.scribd.com/ pero Powered by Google 😛

0 08
12
2010

Google presenta su sistema operativo basado en la web y la nube

Miércoles, diciembre 8th, 2010

Durante la tarde de hoy (mejor dicho, una vez echado un vistazo al reloj, durante la tarde de ayer), ha tenido lugar la Conferencia de Prensa de Google desde San Franciso, en la que han anunciado algunas de sus últimas novedades.

Sin lugar a duda, el proyecto más esperado por todos era el anuncio del sistema operativo de Google: Chrome OS.

Se trata de un sistema operativo inicialmente basado en Linux, pero orientado en su totalidad a la web y a trabajar en la nube. Al estar basado en la nube, la configuración de Google Chrome OS es rápida y sencilla: arrancamos, nos conectamos con nuestro usuario, y aparecerá el navegador web Google Chrome, que realizará las funciones de interfaz de usuario en el sistema. El sistema no cuenta con ningún escritorio ni nada que se le parezca.

Pero ¿por qué Google ha tomado este camino?

En realidad la respuesta es muy sencilla. Google sabe que el usuario clásico/normal permanece la mayor parte del tiempo en un navegador web, ya sea navegando, leyendo el correo, o explorando sus redes sociales. Si esto es así, para qué complicarse con pesadas y lentas aplicaciones de escritorio que posiblemente ni utilicemos en el mayor de los casos pero que sí afectarán negativamente al rendimiento de nuestro ordenador durante el paso del tiempo.

Buscando la sencillez del sistema, seguramente uno de los puntos más valorados de Google Chrome OS en el futuro será su rapidez. Y es que, a diferencia de los sistemas operativos tradiciones, con Google Chrome OS en pocos segundos tendremos un sistema totalmente cargado y listo para funcionar.

Otro punto a favor de Google Chrome OS, es que apunta a que al estar basado en un navegador, el sistema no se verá afectado negativamente en cuanto a rendimiento y velocidad a medida que pasa el tiempo e incorporamos nuevas aplicaciones; aplicaciones que por cierto, podremos descargar desde la nueva Google Web Store (anunciada también en el día de hoy y abierta en EEUU).

Al estar basado en la nube, todos nuestros datos se encontrarán sincronizados, en este caso a través de nuestra cuenta de Google. Esto significa en la práctica, que podremos acceder con nuestro perfil de usuario a diferentes ordenadores con Google Chrome OS instalado. Y por supuesto, todas aquellas aplicaciones de Google Web Store que hayamos instalado, estarán disponibles en cualquier otro ordenador al que accedamos con nuestra cuenta.

Para aquellos que quieran probar Chrome OS lo antes posible, Google ha lanzado el Chrome OS Pilot Program (disponible para USA), con el que los usuarios podrán probar Chrome OS en un portátil de 12 pulgadas llamado CR-48, el cual no dispone de ninguna marca ni pegatina en él, carece de disco duro y está libre para que incluso podamos instalarle otros sistemas operativos.

Mucho queda por descubrir de este nuevo sistema operativo Google Chrome OS, pero siempre es digno de admirar conseguir ver la rueda desde otro punto de vista.

0 03
11
2010

Botones compartir en blogger

Miércoles, noviembre 3rd, 2010

Hace algunos meses ya que Blogger añadió la conocida y utilizada funcionalidad de botones para compartir en redes sociales como Facebook, Twitter o Google Buzz; o simplemente a través de Blogger o GMail.

Sin embargo, en algún otro blog que tengo sobre la plataforma blogger, no me había animado todavía a realizar el cambio, ya que disponía de los botones implementados por código puro y duro en la plantilla html directamente.

Así que vamos a realizar el cambio:

  1. 1. Dentro del escritorio de blogger, nos dirigimos a Diseño –> Elementos de la Página –> Entradas del Blog
  2. 2. Una vez en la página de configuración: «Configurar entradas del blog», activamos la opción «Mostrar botones para compartir«
  3. 3. No olvides guardar tus cambios

botones compartir en blogger

Así de fácil, ya deberíamos disponer del bloque de botones para compartir en redes sociales y mail las entradas de nuestro blog alojado en blogger.

¿Y si todavía no veo los botones?

Si ya has activado la opción de «Mostrar botones para compartir» pero sigues sin visualizarlos, lo más probable es que tengas una plantilla modificada, por lo que necesitarás añadir los botones de forma semi-manual.

Para ello realiza los siguientes pasos:

  1. 1. Dentro del escritorio de blogger, dirígete a Diseño –> Edición de HTML
  2. 2. Una vez en la edición de la plantilla, activa la opción de «Expandir plantillas de artilugios
    <div class='post-footer-line post-footer-line-3'>
    <p class='post-footer-line post-footer-line-3'>
    
  3. 3. Busca cualquiera de los 2 códigos siguientes:
  4. 4. Añade el siguiente código:
    <!-- Botones para compartir en blogger -->
    <div class='post-share-buttons'>
        <b:include data='post' name='shareButtons'/>
    </div>
    
0 23
10
2010

TypeRacer: practica tu mecanografía

Sábado, octubre 23rd, 2010

¿Un juego en el que además practicas tu agilidad frente al teclado? ¿Quieres competir frente a tus amigos para ver quién escribe más rápido? Tu juego es Typeracer.

typeracer: practica tu mecanografía

TypeRacer: practica tu mecanografía

Trasteando por la red, me encuentro con este entretenido juego de carreras frente al volante, digo …  frente al teclado.

Typeracer te permite practicar tu mecanografía de una forma entretenida y divertida, compitiendo contra otros usuarios, y por qué no decirlo, frente a ti mismo intentando superar tus propias marcas.

La idea es muy sencilla, la página va mostrando diferentes textos (citas célebres, de películas, de libros, etc) que debemos ir escribiendo en el menor tiempo posible, y antes que tus contrincantes. Acompañando al texto que hay que escribir y a la «caja» donde iremos escribiendo nosotros, podrás conocer en todo momento el estado de la carrera de forma visual, gracias a un gráfico que simula la carrera con pequeños volkswagen beetle que representan a cada de los usuarios de la competición.

TypeRacer: Partida

TypeRacer: Competición de mecanografía

Si te registras en la web, algo por otra parte muy rápido y sencillo (no te llevará más de un minuto), podrás conocer tus mejores registros o tu media de wpm y cmp, es decir, tu velocidad frente al teclado medida en palabras por minutocaracteres por minuto.

No te confíes en las primeras partidas, en las que seguro ganarás a tus rivales, pues parece que la web te va a enfrentando a rivales de tu nivel según vas quemando partidas.

Además, afortunadamente, dispone de multitud de lenguajes, entre los que se encuentra el ESPAÑOL, así que ya no tienes excusa para practicar y mejorar tu mecanografía.

Ale, a echar el rato aporreando el teclado de tu ordenador, pero ten cuidado ¡que engancha!

1 19
10
2010

Cómo desactivar conversaciones en GMail

Martes, octubre 19th, 2010

No seré yo quien diga que la idea de GMail de agrupar los correos con un mismo asunto en conversaciones fue un error, de hecho sólo tenéis que echar un vistazo por ejemplo una de las nuevas características del próximo Outlook 2010.

Sin embargo, son muchos (yo me incluyo en algunas ocasiones) los que desearíamos desactivar el modo de conversaciones en nuestro correo electrónico favorito: GMail.

Pues bien, el pasado 29 de Septiembre hicieron pública la noticia desde el blog oficial de GMail: Turn off Gmail’s conversation view, es decir, «Desactivar la vista de conversación de GMail«.

Pero vamos a la práctica, para desactivar las conversaciones de GMail únicamente deberemos:

  1. Acceder a la página de opciones (settings) de nuestro GMail
  2. Dentro de la pestaña General, busca la sección Vista de conversación
  3. Selecciona la opción Desactivar vista de conversación
  4. Guarda tus cambios

desactivar vista de conversación

Listo, ya disponemos de nuestro GMail con la vista clásica de toda la vida. Eso sí, si nos arrepentimos, siempre podemos volver a la vista de conversación de GMail.