Archive for mayo, 2011

1 09
05
2011

Cómo integrar WSE 3.0 en Visual Studio 2008

Lunes, mayo 9th, 2011

Recientemente en el trabajo, estamos desarrollando un proyecto en el que interactuar con un web services con WSE 3.0 integrada.

Por lo tanto, el primer paso fue instalar Web Service Enhancements (WSE) 3.0 for Microsoft .NET descargando el instalable desde esta dirección Web Service Enhancements (WSE) 3.0 for Microsoft .NET.

Una vez finalizada la instalación, no dispondremos todavía de esta herramienta integrada dentro de Visual Studio 2008. Para incorporar WSE 3.0 a nuestro entorno de trabajo Visual Studio 2008, podemos realizar los siguientes pasos:

1. Acudimos al directorio de instalación, en mi caso por ejemplo C:\Documents and Settings\All Users\Datos de programa\Microsoft\MSEnvShared\Addins

2. Editamos con el notepad (o similar) el archivo WSESettingsVS3.Addin (veréis que tiene formato xml)

3. Buscamos y sustituimos <Version>8.0</Version> por <Version>9.0</Version>, y finalmente guardamos los cambios.

4. Para terminar, abrimos Visual Studio 2008 y accedemos a: Tools (Herramientas) > Options (Opciones) > Add-in/Macros Security (Seguridad de Macros/Complementos)

5. Y añadimos nuestro directorio de instalación indicado en el punto 1 tal y como muestra la siguiente imagen.

Integrar WSE 3.0 en Visual Studio 2008

Integrar WSE 3.0 en Visual Studio 2008

No olvides «reiniciar» Visual Studio para contemplar los cambios realizados.

Ya podemos trabajar con WSE 3.0 integrado en Visual Studio 2008.

Integrar WSE 3.0 en Visual Studio 2008 - WSE 3.0 Settings

Integrar WSE 3.0 en Visual Studio 2008 - WSE 3.0 Settings

1 08
05
2011

Comprobar si existe un elemento con jQuery

Domingo, mayo 8th, 2011

Comprobar si existe un elemento con jQuery es muy sencillo.

Simplemente tenemos que ejecutar el siguiente código indicando en el selector de jQuery el identificador, clase o condición del elemento que estamos buscando para conocer si existe.


// Comprueba si existe algún elemento con el identificador "identifier"

if ($('#identifier').length) {

// Do something

}


// Comprueba si existe algún elemento con la clase css "mycssclass" asociado

if ($('.mycssclass').length) {

// Do something

}


// Comprueba si existe algún elemento de tipo radio-button

if ($(':radio').length) {

// Do something

}

 

9 01
05
2011

Obtener el valor de un radio button con Javascript (con y sin jQuery)

Domingo, mayo 1st, 2011

Siempre se me olvida, no sé cómo lo hago pero cuando estoy programando y necesito recoger el valor del radio button seleccionado… me surge siempre la misma pregunta: ¿y esto cómo se hacía?

jQuery

jQuery

Así que comparto con vosotros y me lo anoto para mí mismo la forma de recoger el valor del radiobutton seleccionado con la ayuda de jQuery.

Disponemos del siguiente grupo de radio-buttons dentro de un formulario para indicar el género o sexo de un usuario, y deseamos conocer el valor del botón de tipo radio seleccionado:

</p>
<p><label><input type="radio" id="gender-male" name="gender" value="male"/> Hombre</label><br />
<label><input type="radio" id="gender-female" name="gender" value="female"/> Mujer</label></p>
<p>

Mediante jquery podemos obtener el valor actual del radio con cualquiera de las siguientes líneas:

</p>
<p>var gender = $("input:radio[name='gender']:checked'").val();<br />
var gender = $("input[@name='gender']:checked").val();</p>
<p>

Y para los nostálgicos, cómo recoger el valor del radiobutton con javascript, sin ayuda de la librería jQuery (ayns… que recuerdos me trae esta función…):

</p>
<p>function getValueRadio(nombreFormulario,nombreCampo){<br />
  var longitud = eval("document."+nombreFormulario+"."+nombreCampo+".length")<br />
  for (var l=0; l<longitud; l++){<br />
    if (eval("document."+nombreFormulario+"."+nombreCampo+"["+l+"].checked"))<br />
        return eval("document."+nombreFormulario+"."+nombreCampo+"["+l+"].value");<br />
  }<br />
  return null;<br />
}//getValueRadio<br />